Una autobiografia de Andreu Martin

Andreu-Martin-XV-Premio-Gaziel_EDIIMA20160120_0086_4

DE MOMENT TOT VA BÉ es la autobiografía que ha publicado La Magrana y que ha obtenido el Premi Gaziel de Biografies i Memories 2015.

Este libro es una historia de la novela policíaca que incluye las incursiones en cine del novelista, como guionista destacando PROTESI dirigida por Vicente Aranda y BARCELONA CONNECTION de M. Iglesias; y como director (única intervención la de SAUNA).

Nos atrevemos a decir que, a través del libro, se vislumbra la historia de toda la actividad cultural, durante muchos años, en que ha vivido múltiples aventuras Andreu Martin y se convierte en una crónica de vida de España en la que ha sido principal protagonista el Autor.

A punto de rodarse una novela de Martin que se convertirá en la primera coproducción china-española.

Santiago Segura. Medalla de Oro de la Academia

santiago-segura-medalla--644x362
Nuestro “hombre orquesta” (actor, guionista, productor, director y presentador) ha merecido la Medalla de Oro de la Academia de Cine Español.
A la espera, que no niega, de la sexta entrega de TORRENTE, hace unas rotundas declaraciones:
1. «La comedia es la razón por la que la vida merece ser vivida. Así de grande es la comedia. La risa, la sonrisa, el sentido del humor, la carcajada… sin estas cosas la vida sería algo más infinitamente triste».
2. «Creo que cuando notas que alguien está haciendo un esfuerzo para hacerte reír la cosa deja de funcionar».

Emma Cohen nos ha dejado

Emma Cohen y Fernando Fernán Gómez duermen

Emmanuela Bertran Rahola (Barcelona, 1946) nos ha dejado después de una penosa y larga enfermedad.

En su adolescencia intervino, en el mayo del 68 en París, con reprimenda familiar. Debutó en el cine formando parte de la Escuela de Barcelona, pero la abandonó pronto por un cine más comercial.

Coincidimos en dos films: CABEZAS CORTADAS del brasileño Glauber Rocha en 1970 y EL ESPANTO SURGE DE LA TUMBA, opera prima de Carlos Aured al inicio de Profilmes en la época de terror.

Fue pareja de Fernán Gómez muchos años y contrajo matrimonio con él en el año 2000.

Conocida por el nombre artístico de “Emma Cohen” debido a la inventiva de Ricardo Muñoz Suay. Fue una gran profesional en teatro, televisión y cine.

Los amigos la recordaremos como persona encantadora y de gran discreción.

J.A. Pérez Giner

Los directores de cine y la música

saura

Algunos directores no quieren poner música a sus películas. Conocido es el caso de Buñuel que ante las exigencias sindicales mexicanas de poner una banda musical a sus filmes grabó los tambores de Calanda.

Saura, por el contrario, opina que «la imagen debe potenciar a la música. Es un cine para dejarse llevar». Consecuente con su criterio realizó documentales, poco conocidos, como SEVILLANAS, FLAMENCO, FADO, iBERIA y ZONDA : FOLKLORE ARGENTINO.

Debemos destacar el ciclo que le ha dedicado La Cinemateca del Matadero y la Filmoteca Española, con el titulo “Carlos Saura. La música y el espejo” centrándose, mayoritariamente en sus filmes sobre la Guerra Civil. Un éxito de crítica y público ha acompañado a DOCUMENTARIA en su XIII edición.

Noticias Varias

3378180

1. J.A. Bayona está propuesto para dirigir la secuela de “Jurassic World”.

2. La animación española, desde el mítico GARBANCITO DE LA MANCHA (1945) ha rodado 53 largometrajes, 37 cortos y 64 series de televisión. Es una industria boyante que consigue buenas recaudaciones.

3. Carles Gusi prepara película dirigida por Daniel Monzón. En la espera produce varios documentales de jóvenes realizadores.

4. Villaronga ha terminado el rodaje de INCIERTA GLORIA. Guión de Coral Cruz, basado en la novela de Joan Sales, ambientada en 1937 en el frente de Aragón. Producen Isona Passola y TV3, protagonizan el film Marcel Borràs, Núria Prims. El presupuesto sobrepasa los 3 millones y medio de euros.

Mucho más que televisiones

Lejarza3
Mikel Lejarza, Presidente de ATRESMEDIA, protesta, y razones no le faltan, que en el nuevo proyecto de la Ley del Cine no están consideradas las subvenciones para su productora ni para MEDIASET.
18 estrenos de cine, este año, y previstos 9 para 2017, convierten a su Productora en fuente de la producción española más fuerte de la financiación de nuestro cine.
«Hay quienes temen que la capacidad de los grandes audiovisuales se coman a los independientes».
En USA, Universal y Warner son productores pese a tener canales de televisión. Hay terreno para la discusión porque la realidad es que la inversión de 115 films en los últimos años no se ha tenido en cuenta al confeccionar la nueva ley de Cine.

Optimismo en CineEurope 2016

cineeurope2016 jpg

Reunidos en Barcelona los exhibidores de la Comunidad Europea en CineEurope 2016, comprueban que el total de espectadores alcanza 7.3 millones, un aumento del 15.96% respecto a 2014. En España el 8,20% pese al mantenimiento del exagerado IVA.

De la posible salida de Gran Bretaña, Marta Esteban, la productora de TRUMAN (del que se anuncia su estreno en París), dice que perjudicaría a las coproducciones españolas.

El veterano exhibidor Camilo Tarazón aclara que dejarían de ser europeos grandes éxitos como Harry Potter y James Bond.

"Dirigido por" nos acerca al cine policíaco francés

CiU_IPtWsAAQt-x

Interesante dossier en el actual “Dirigido por” dedicado al cine policíaco francés.

Desde la Nouvelle Vague (Truffaut y Godarg) hasta Clouzot, Louis Malle, René Clément, Bertand Tarvenier… pasando por Alain Delon y varios nombres de directores franceses, la revista indicada hace un exhaustivo y acertado estudio sobre el genero policíaco del vecino país que recomendamos a todos los locos por el cine.

Blanca Marsillach habla de su padre

BLANCA MARSILLACH EN CASYC
BLANCA MARSILLACH EN CASYC

Actriz y productora: Blanca Marsillach dice: «A mí me gustan los hombres que se parecen a mí padre. A veces pienso que murió por necesitar un país normal que hacia de la perfección una de sus cualidades».

Mi experiencia en SALTO A LA GLORIA (1959), habló con los familiares que quedaban vivos sobre todos los detalles de la forma de andar y correr para familiarizarse con su personaje, en este caso Ramón y Cajal.