El Casa Asia Film Week (CAFW) vuelve a Barcelona. Del 12 al 16 de noviembre las salas de Cinemes Girona acogerán este certamen con el mejor cine asiático de los tres últimos años. Más de 40 películas, la mayoría inéditas, permitirán conocer el cine más actual que se distribuye fuera de los circuitos comerciales, y, al mismo tiempo, hacer un retrato realista de las sociedades asiáticas del siglo XXI.
El género que predomina en el CAFW 2014 es el drama, pero también se representan otros como la comedia, la acción, el documental o la animación. La premiere de la película japonesa Seven Weeks, de Nobuhiko Obayashi, dará el pistoletazo de salida del CAFW con una gala inaugural, el martes 11 de noviembre, a las 20.00 horas.
Casa Asia Film Week cuenta con dos secciones diferenciadas. La Sección Oficial a concurso, que exhibirá películas de 2012 y 2014 con cerca de una veintena de títulos, y la Sección Panorama, que recogerá el resto de títulos comprendidos entre el 2011 y el 2014. El CAFW entregará tres premios: el Premio Casa Asia Film Week a la Mejor Película; el Premio Jurado Joven, escogido por estudiantes de escuelas de cine de Barcelona; y el Premio del Público. La dirección del certamen va a cargo de Menene Gras Balaguer (Casa Asia), mientras que la producción recae en Toni Espinosa (Cinemes Girona).
Si bien el drama y la radiografía de la sociedad asiática actual serán los ejes distintivos del certamen, la comedia, la acción, la animación y el documental también tendrán su lugar durante los cinco días del CAFW. A partir de medianoche, los días 13, 14, y 15 se podrán ver, respectivamente, las tres partes de la trilogía del director japonés Hitoshi Matsumoto. A su vez, la realizadora Marirtza García presentará El llanto de la gacela y moderará un coloquio con los protagonistas del film. También se ha programado una matiné con cine de animación el domingo 16 de noviembre para el público infantil.
La segunda edición del Casa Asia Film Week abarca, por un lado, títulos representativos de los países asiáticos con una industria cinematográfica potente, como son China, Japón, India, Australia, Corea del Sur y Singapur y, por el otro, las filmografías de países que no tienen la oportunidad de ser proyectadas en circuitos comerciales y de menor distribución internacional, como son las de Mongolia, Pakistán o Malasia.
Casa Asia Film Week también quiere dar un tratamiento especial al cine de Irán. Un cine que había conseguido gran popularidad años atrás, con directores como Abbas Kiarostami, Bahman Ghobadi o Samira Makhmalbaf. El premio al Mejor Guión para Tales de Rakhshan Bani-E’temad en el último Festival de Venecia es una prueba más de que este cine está vivo, junto con los numerosos títulos estrenados entre 2013 y 2014, junto con los numerosos títulos estrenados entre 2013 y 2014, y del que CAFW quiere dar buena cuenta de ello.